Glutamina

Todo sobre la glutamina y otros suplementos

  • Que es y para que sirve
  • Beneficios
  • Alimentos con glutamina
  • Como tomar glutamina

Beneficios de la glutamina

beneficios de la glutamina
El ejercicio intenso y continuado provoca disminuciones de los niveles de glutamina en suero.




La glutamina ha sido promocionada como un suplemento para ayudar a deportistas de culturismo y fitness a ganar masa muscular con efectos casi milagrosos. Esto no es del todo cierto ya que los numerosos beneficios de la glutamina solo se hacen patentes es determinadas situaciones. Como decíamos en nuestra página principal [glutamina], la efectividad de la suplementación con glutamina va ligada al grado de estrés metabólico al que estemos sometidos. El organismo de una persona joven y sana que no esté expuesto al suficiente nivel de estrés, será capaz, por si mismo, de sintetizar la glutamina que necesita mientras reciba el aporte prótéico adecuado. Así mismo, en periodos de ganancia de volúmen muscular, la ingesta de glutamina es ya de por si elevada (los alimentos protéicos suelen ser ricos en glutamina y precursores de la misma, así como las proteínas de suero y caseína tienen también altos niveles de este aminoácido. Ver: Alimentos ricos en glutamina).

No obstante, para deportistas expuestos a mayor cantidad de estrés (corredores de maratón, ciclistas, futbolistas, fases de definición de culturismo/fitness con alto volumen de aeróbicos o, en definitiva, cualquier deportista que realice ejercicios cardiovasculares de duración prolongada), los suplementos de glutamina pueden ser beneficiosos para mantener el correcto funcionamiento del sistema inmune y ayudar a mantener un balance de nitrógeno positivo evitando así el catabolismo muscular e, incluso, favoreciendo la síntesis protéica. En casos de ejercicios cardiovasculares prolongados por mas de una hora la glutamina podría también preservar el rendimiento durante mas tiempo previniendo el agotamiento.

Veamos los beneficios que puede aportar la glutamina a personas en estas situaciones.

Constructor de masa y anticatabólico

Efecto anabólico – anticatabólico por su aporte de nitrógeno

La glutamina y el balance nitrogenadoLa glutamina es uno de los pocos aminoácidos cuya molécula contiene dos átomos de nitrógeno lo que la hace ideal para surtir de este elemento a las actividades metabólicas del organismo.

Cuando el balance de nitrógeno en el organismo es negativo la proteína es utilizada como fuente de energía, esta proteína puede ser extraída del tejido muscular lo que se conoce como catabolismo muscular. En cambio, cuando el balance es positivo, la proteína adicional es usada para la creación de nuevo tejido funcional, nueva masa muscular.

En situaciones que implican alto nivel de estrés metabólico, grandes cantidades de glutamina son depletadas. Este hecho se hace cláramente patente en enfermos críticos, quemados y pacientes de cirugías que sufren grandes pérdidas de masa muscular, siendo necesario, en muchos casos, el aporte externo de glutamina para frenar el catabolismo y disminuir  [mas información y referencias].

Durante el ejercicio intenso se libera gran cantidad de glutamina en sangre, esto provoca un desgaste de las reservas musculares que puede prolongarse hasta días después del ejercicio. En este estado de déficit, no disponiendo el organismo de la cantidad suficiente glutamina, se pueden producir situaciones de catabolismo muscular siendo este el objetivo contrario de cualquier deportista.

La suplementación con glutamina puede paliar este déficit permitiéndonos conservar el músculo ya ganado favoreciendo a su vez la síntesis proteica.

Protege contra el exceso de amoniaco provocado por el ejercicio

El ejercicio prolongado aumenta significativamente los niveles de amoniaco, un metabolito con efectos tóxicos sobre el sistema nervioso central. La suplementación con glutamina ha demostrado tener efectos protectores contra la hiperamonemia de forma dependiente a la intensidad del ejercicio [ref].

Aumento de los niveles de hormona de crecimiento humano (HGH)




Existe evidencia de que una pequeña carga oral de l-glutamina (tan solo 2 gramos) es capaz de elevar los niveles de glutamina, las reservas alcalinas y la hormona de crecimiento en plasma [ref]. El mayor aumento de la hormona de crecimiento en plasma de produjo a los 90 minutos después de la ingestión oral de glutamina y superó por 4 veces el valor de control.

Aumenta la resistencia durante el ejercicio previniendo la fatiga

Se ha observado que la ingesta de glutamina o l glutamina durante el ejercicio cardiovascular de mas de una hora de duración puede aumentar el rendimiento deportivo por medio de la prevención de la caída de los niveles de glutamina en plasma (previene la disminución de rendimiento por agotamiento). La glutamina elimina el exceso de ácido láctico muscular el cual es una de las causas principales de fatiga.

Recuperación energética




En épocas de dieta, especialmente en dietas bajas en carbohidratos, a falta de azucares nuestro cuerpo degrada la glutamina en glucosa aportándonos energía y contribuyendo a la recuperación del glucógeno muscular. La principal ventaja es que no eleva los niveles de insulina en sangre y por lo tanto no produce efectos lipogénicos (efectos de acumulación de grasa).

Ayuda a mantener el funcionamiento del sistema inmunitario debilitado por el ejercicio

La glutamina es el combustible de linfocitos y macrófagos (células del sistema inmunitario). Ejercicios como el triatlón, el running, el ciclismo o cualquier otro de carácter cardiovascular intenso y prolongado, provocan una disminución en los niveles de glutamina que expone al deportista a una menor resistencia a enfermedades. Este descenso en los niveles de glutamina puede ser patente hasta varios días después de haberlo realizado y dar lugar a ciertos niveles de inmunodepresión que pueden mantenerse en periodos de alto volumen de entrenamiento.
En estos estados de estrés, y sobretodo, en estados de sobreentrenamiento, la suplementación con glutamina es ideal para mantener el correcto funcionamiento del sistema inmune. Este es posíblemente el beneficio mas importante de la suplementación con glutamina en estados de deficiencia provocada por el deporte.

  • Que es glutamina
  • Como tomar glutamina
  • Alimentos con glutamina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COPYRIGHT © 2015 Glutamina.net | Política de privacidad | Contacto

QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS PUBLICADOS EN ESTA WEB

El proposito de GLUTAMINA.NET es brindar información sobre suplementos alimenticios. Está información no debe ser tomada como un consejo médico.

Este sitio, como la grán mayoría de sitios web, utiliza cookies. Al navegar por él aceptas su uso. Cerrar Saber mas
Política de privacidad