Glutamina

Todo sobre la glutamina y otros suplementos

  • Que es y para que sirve
  • Beneficios
  • Alimentos con glutamina
  • Como tomar glutamina

Alimentos con glutamina

La mayoría de los alimentos ricos en proteina son también ricos en glutamina. Las mejores fuentes de glutamina son las carnes, pescados y huevos aunque también podemos encontrarla (en menores cantidades) en fuentes vegetales.

Hay que tener en cuenta que la glutamina puede degradarse al cocinar los alimentos a altas temperaturas.

Carnes ricas en glutamina

Alimentos con glutamina




Las carnes son los alimentos ricos en proteínas por excelencia y, lógicamente, sus niveles de glutamina son también altos. Podemos destacar la carne magra de ternera, cerdo pollo y pavo. Para conservar la integridad de la glutamina, las carnes no deberían estar muy hechas o, al menos, no haber sido cocinadas a altas temperaturas durante demasiado tiempo.

Pescados ricos en glutamina

El pescado es normalmente el alimento mas presente en las cenas de los aficionados y profesionales del fitness y la musculación por su excelente aporte de macro y micro nutrientes. Podríamos hacer mención especial al salmón que nos ofrecerá un aporte protéico elevado y de alta calidad, tiene altos niveles de glutamina y, lo mejor de todo, buenas cantidades de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3.

Productos lácteos con glutamina

Los quesos son los productos lácteos con mayor aporte de glutamina (aunque, obviamente, inferior a la proteína de suero). El queso cottage y el requesón son especialmente ricos en glutamina, también podremos encontrarla en buenas cantidades en otros quesos como la mozarella, el parmesano y el cheddar.

Legumbres ricas en glutamina




Aunque en menor cantidad que las carnes, algunas legumbres también pueden proveernos de cierta cantidad de glutamina. Especialmente la soja aunque también puede encontrarse en lentejas habas y guisantes. Existen suplementos protéicos vegetales con altos niveles de glutamina, especialmente la proteina aislada de guisante.

Verduras con glutamina

Dentro de las verduras, con sensiblemente inferiores cantidades de glutamina que carnes, pescados y huevos, destacan por su contenido en glutamina la col y coles de bruselas. La espinaca cruda también posee ciertas cantidades de glutamina.

Otras fuentes naturales de glutamina

Los huevos son una excelente fuente natural de glutamina, especialmente su clara (albumina) que aporta proteínas de excelente valor biológico por su porporción de aminoácidos.

Los frutos secos como los pistachos, nueces, almendras, las semillas de girasol, las de calabaza y los cacahuetes pueden aportarnos buenas cantidades de glutamina aunque hay que ser moderados en su consumo por su alto contenido calórico.

Suplementos alimenticios ricos en glutamina




Ademas de los suplementos de glutamina como tal, los suplementos de proteína de suero de leche (whey protein) y, la anteriormente nombrada, proteína aislada de guisante, contienen gran cantidad de glutamina así como de otros aminoácidos esenciales y no-esenciales en buenas cantidades y proporciones.

  • Que es la glutamina
  • Beneficios de la glutamina
  • ¿Como, cuanta y cuando tomar glutamina?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COPYRIGHT © 2015 Glutamina.net | Política de privacidad | Contacto

QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE LOS CONTENIDOS PUBLICADOS EN ESTA WEB

El proposito de GLUTAMINA.NET es brindar información sobre suplementos alimenticios. Está información no debe ser tomada como un consejo médico.

Este sitio, como la grán mayoría de sitios web, utiliza cookies. Al navegar por él aceptas su uso. Cerrar Saber mas
Política de privacidad